Clases de Haṭḥa Yoga en Espacio La Montaña

El Haṭḥa Yoga que impartimos en Espacio La Montaña se practica en periodos que van desde 1 hora, a 1 hora con 30 minutos. En ellos, se busca que alumnos y alumnas generen equilibrio, concentración y relajación, mediante la realización de ejercicios yóguicos de posturas, respiración y trabajo mental.

Lo que buscamos es Plenitud

Estas técnicas fueron desarrolladas y concebidas no sólo para el bienestar y la salud, sino que también para producir el despertar, la atracción y el manejo de la energía vital (Prāṇā) en nuestro cuerpo.


Hay que comprender que el Haṭḥa Yoga no es tan sólo una práctica física, también es un proceso de trasmutación celular que nos lleva desde la pesadez, lo grueso, a lo liviano y sutil.


Entonces, la práctica de Haṭḥa Yoga entrega las herramientas fundamentales para acceder con mayor facilidad a las prácticas meditación contemplación y absorción cognitiva (Rāja Yoga), con la finalidad de comprender y aplicar la cosmovisión otorgada por los maestros (Yoga Darśanam). Tal como se indica en el primer Sutra del libro más tradicional de Haṭḥa Yoga, (Haṭḥa Yoga Pradīpikā), el Haṭḥa Yoga se concibe como un muy buen primer peldaño para conseguir una mente contemplativa, armonía emocional, equilibrio mental y salud física. También ayuda en tratamientos de problemáticas mentales, cardíacas, respiratorias, circulatorias y articulares.

En definitiva, el Hatha Yoga es un sistema completo de salud y bienestar, que complementado con una buena alimentación, es una potente herramienta para la vida a cualquier edad.

Profesores

Marisol Loyola Echenique

Instructora de Yoga


Instructora de yoga desde el 2011. Luego de desarrollar clases en varios centros de Santiago, decide junto a su familia fundar en el año 2013 Espacio la Montaña. Desde entonces, se ha dedicado a impartir en este centro los cursos de Haṭḥa Yoga, en los que entrega nutritiva información y conocimientos a sus alumnos y alumnas.
Por otro lado, se ha especializado en el estudio de la terapia de Decodificación Biológica de Enfermedades, donde ha sido alumna directa del prestigioso Enrique Bouron. Continúa constantemente perfeccionándose en yoga y en Decodificación Biológica. Desde el año 2017 desarrolla talleres en los que reúne la Decodificación y el Yoga, para encontrar prácticas que ayuden a liberar, movilizar y sanar desde ambas perspectivas a sus pacientes y alumnos
La verdadera práctica del yoga no se trata de alcanzar poses perfectas, sino de encontrar la paz interior y la conexión con uno mismo a través de la respiración y la consciencia.

Cristóbal Grez

Instructor de Yoga


Apasionado del desarrollo personal, en 2003 incursiona en el yoga y se enfoca en Ashtanga Vinyasa desde 2011. Estudió en India con el profesor chileno Andres Wormull, explorando profundamente las raíces del método y sus aspectos más esenciales. También se adentró en pranayama y meditación con la guía de su maestro. Continuó su formación en cosmovisión yóguica con Francisco San Miguel. En 2013, fundó Espacio La Montaña con su familia. Ha contribuido al establecimiento de escuelas y retiros de yoga, compartiendo su conocimiento védico.
“Sólo puedo agradecer, ya no hay nada que pedir, todo es un regalo divino”.

Información Complementaria