Descodificación Biológica de las Enfermedades

La idea general de la Descodificación Biológica de las Enfermedades es que todo síntoma es, en primer lugar, un mensaje, una información, y en segundo lugar, una solución

 En la práctica, este médico propuso un paradigma nuevo desde donde estudiar el origen de las enfermedades. Hasta ahora, decir “enfermedad” equivalía a decir “problema”. La Descodificación Biológica nos invita a dar la vuelta a este punto de vista, a dejar de ver en la enfermedad un problema y ver en ella una solución, una respuesta de adaptación.

 ¿Por qué “descodificación”? En este enfoque, la enfermedad se considera un código, o, dicho de otro modo, la transcripción de una historia. Esta se expresa en forma de síntoma y se codifica en el cuerpo (en hígado, en el hueso, en el ojo…).

**Enfoque Biológico**

> Este enfoque se interesa concretamente en la enfermedad, por descubrir el código que se encuentra detrás de ese síntoma, ya sea físico, genético, orgánico, funcional o del comportamiento. Se basa en la biología y en la función que cumplen los órganos dentro de la organización del viviente y de sus necesidades de adaptación.

**Función Biológica de los Órganos**

> Ante un órgano enfermo, la primera cuestión que debemos plantearnos es la función biológica de dicho órgano. Si, por ejemplo, queremos comprender el sentido de una enfermedad de la dermis, nos preguntaremos por la función que cumple la piel en el cuerpo humano. Si se trata de una enfermedad del hígado, pensaremos en la función del hígado, entendiéndolo siempre desde una función biológica, desde una realidad biológica.

Horarios

Sábados 12:30 Hrs. 2 veces al Mes Desde Abril a Diciembre Dirige: Cristóbal Grez