¿Qué es la mediación?

Es un proceso de resolución de conflictos entre dos o más personas que, voluntariamente, buscan remediar sus diferencias con la ayuda de un tercero imparcial. Este proceso permite resolver conflictos que se dan entre parejas, en la familias, entre amistades, en la comunidad educativa, en el ámbito laboral, entre otros.
Ventajas de la Mediación
Rápida: el proceso de mediación puede llegar a concluirse en pocas sesiones, siendo siempre más breve que los procesos judiciales cuando se llega a esa instancia.
Mantiene relaciones: en la mediación no hay quien gana ni quien pierde, ya que los acuerdos alcanzados son satisfactorios para cada participante.
Buena fe: al ser un proceso voluntario, existe una predisposición positiva a trabajar en común para llegar a acuerdos de forma pacífica.
Inmediata: las personas directamente involucradas son quienes asisten a las sesiones de mediación, es decir, no pueden valerse de representantes o de intermediarios.
Inmediata: las personas directamente involucradas son quienes asisten a las sesiones de mediación, es decir, no pueden valerse de representantes o de intermediarios.
Menor desgaste emocional: la mediación disminuye el enfrentamiento y genera una menor tensión emocional y psicológica, tanto para las partes involucradas directamente como para terceros, mejorando así su calidad de vida y permitiendo incorporar una forma pacífica y constructiva de enfrentar los conflictos con otras personas.
Experiencia de crecimiento: los y las participantes pueden incorporar a sus vidas formas constructivas, de entendimiento, de comunicación y de humanización para enfrentar los conflictos o diferencias con otros seres humanos.
Guiado por Psicóloga:

Mónica Luz Nieto Cea
Psicóloga de la Universidad de Chile.
Postítulo en Terapia de Parejas desde Enfoque Sistémico en la Universidad de Chile.
Experiencia en psicoterapia individual y de parejas. Intervención en crisis y violencia intrafamiliar.
Experiencia en mediación para parejas en procesos de divorcio.
Mediadora Acreditada por el Ministerio de Justicia.
Otros Títulos
Otros Títulos: Tecnóloga Médico, titulada en la Universidad de Chile.
Desempeño destacado en Investigación científica en el tema de Endocrinología.
Experiencia y formación científica en “Psicología de la Salud” y tratamiento psicológico en enfermedades psicosomáticas.
Profunda comprensión de la relación mente-cuerpo.
La vida es un constante flujo de relaciones, y en cada interacción, encontramos oportunidades para el crecimiento y la sanación.